
Después de realizar una pequeña encuesta entre mis alumnos puedo concluir lo siguiente:
-La mayoría de los estudiantes saben crear un correo, metroflog, enviar tareas otro correo (ya sea de su maestro o de otro compañero), enviar archivos adjuntos de fotos, presentaciones de power point sobre temas diversos como la amistad, amor, la vida, el trabajo, chistes, etc., además les gusta mucho bajar canciones en ares u otro programa, subir al you tube sus videos de situaciones graciosas que les han sucedido mayormente a sus compañeros o familiares, no a ellos por supuesto.
-Lo utilizan para conocer gente en las redes sociales que existen como Face book o twiter, también para estar en contacto con sus amigos e incluso pueden ver sus programas de televisión que por alguna razón no vieron el día que se transmitió.
-Además utilizan el Internet para buscar información para sus trabajos de los diferentes módulos que cursan, desafortunadamente muchos de ellos no leen la información y se dedican a copiar y pegar (error), formando así un trabajo no muy bien elaborado.
Para aprovechar todos los saberes de los estudiantes en el aula se puede crear por ejemplo una Web quest para que los estudiantes utilicen y se den cuenta de que también puede ser divertido aprender.
Además como docente crearía un blog (bitácora) con temas interesantes para ellos y que estén relacionados con el módulo, puede ser de información no tan común o datos curiosos, pediría a los alumnos que ingresen y den sus comentarios. Posteriormente cada alumno crearía su blog para publicar sus tareas, poemas favoritos y por qué no? hasta un chiste blanco.
En cuanto a quien va a enseñar a quien creo que todos los alumnos pueden enseñar o compartir lo que saben a otro compañero que desconozca esa información: por ejemplo crear una página personal, enviar correos con tareas adjuntas, crear un blog o por lo menos consultarlo para enviar comentarios. Se realizaría una lista con los nombres de los alumnos y lo que saben, posteriormente se formarían grupos para que ciertos alumnos enseñen lo que saben y así sucesivamente, esto sería en sesiones destinadas para ello, además de que quizá algunos alumnos pueden ponerse de acuerdo con sus compañeros para realizar esta actividad extra clase.
Como evidencia de la actividad presentarán por equipos su trabajo.
En fin con la utilización del Internet se puede lograr que el alumno se interese, además que utilice herramientas, que ya domina, para hacer sus tareas y compartir información.
Juntos maestros y alumnos podemos comunicarnos mejor con los avances tecnológicos y aprender unos de otros. ¿No crees?
Hola Claudia muchas gracias por la invitación, te felicito por la dedicación que has prestado a esta tan dinámica actividad asimismo te comento que coincido contigo respecto a que junto maestros y alumnos debemos aprender a comunicarnos mejor con el uso de las tecnologías de información.
ResponderEliminar¡hola claudia!
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo cuando dices que nuestros alumnos hacen un mal uso de las TIC´s,pero es un reto más para nosotros como maestros ya que como nueva misión tenemos encauzar estas habilidades para un mejor aprovechamiento.
Muchas de tus conclusiones acerca de los saberes de tus alumnos coniciden con los mios,son diestros ,invieten mucho tiempo en estas para obtener información y reservarla.
Cuando les informe del proyecto algunos se inquietarón pero después de explicarles los beneficios y ventajas de las web quest se animarón a participar para demostrar sus habilidades y conocimientos.
Nos hemos organizado en equipos formados por 6 elementos con diferentes habilidades ,cada uno deberá ser responsable de su aptitud y enseñar a todos sus avances y procedimientos a fin de retroalimentarse de sus experiencias,donde crearán una guía turistica en inglés.
Me agradó tu idea de comunicarte con tus estudiantes atraves del blog.lo intentaré.
Saludos y hasta pronto!
espero tus comentarios.
MALODU.
Hola Claudia!
ResponderEliminarTe felicito por tu blog, respecto a lo que mencionas de que enseñen y compartan los alumnos sus conocimientos, creo que eso da buenos resultados, también a aquellos alumnos que tienen muy pocos recursos económicos, pero muy buena actitud para los estudios son los que debemos apoyar y no dejar ir.
Gracias por la invitación.
Saludos
Rebeca.
Hola claudia
ResponderEliminarGracias por invitarme a tu blog. Comparto tus ideas en cuanto a que nuestros alumnos a pesar de que dominan la TIC´s, no hacen buen uso de ellas, pues efectivamente no lesagrada mucho leer la información y mucho menos en seleccionar aquella que realmente necesitan, considero que es aquí donde debemos participar más de la mano con ellos, pues si notan que no leemos lo que nos dan de investigación, seguirán con el vicio de cortar y pegar información.
Saludos.
Laura